A partir del 1º de marzo comenzará a funcionar en Rosario la tarjeta Sube que convivirá con la Movi durante 120 días. Es decir que durante cuatro meses se podrá pagar el pasaje de colectivo con cualquiera de los dos plásticos. Quienes sean beneficiarios de programas de la Ansés accederán a importantes descuentos. Para eso, podrán inscribirse a partir del miércoles próximo.
Sube otorgará el 55 por ciento descuento en los viajes en colectivo a ex combatientes, monotributistas sociales y a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o forman parte del programa Progresar, entre otros, y que no estén percibiendo ningún beneficio de la tarjeta Movi.
Para acceder al beneficio, se deberá realizar un trámite de registración. Los interesados, tendrán que acercarse, a partir del miércoles próximo, de 8 a 16, a algunos centros de distrito (CMD) y al Centro Cultural Fontanarrosa con su DNI y con el plástico si lo tienen. En caso de no poseer todavía la tarjeta, la podrán adquirir allí mismo a precio bonificado de 200 pesos. El descuento en los pasajes de colectivos lo empezarán a percibir, automáticamente, a partir del 1º de marzo.
El miércoles iniciarán la campaña de registración para aquellas personas que tienen atributos, en los siguientes puntos: Centro municipal de distrito Norte, Centro municipal de distrito Noroeste, Centro municipal de distrito Sur, Centro municipal de distrito Sudoeste, Centro municipal de distrito Oeste y en el Centro cultural Fontanarrosa.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Podrán acceder a las rebajas que otorga la Anses personal del trabajo doméstico, veteranos de Malvinas, monotributistas sociales, beneficiarios de la AUH, de la asignación por embarazo, del Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, personas con seguro por desempleo, seguro de capacitación y empleo, inscriptos en los programas Promover Igualdad de Oportunidades, Progresar y Potenciar Trabajo, y quienes reciban pensiones no contributivas.
Es importante destacar que estudiantes, docentes, jubilados y todas las demás franquicias vigentes (Boleto Educativo Gratuito, medio Boleto, adultos mayores y personas con discapacidad, entre otras otras), podrán seguir utilizando el beneficio en sus tarjetas Movi, sin necesidad de realizar ningún trámite en esta primera etapa.

Tengan en cuenta las siguientes prioridades:
1.- No se puede pasar el saldo de MOVI a SUBE por lo tanto hay que agotar primero lo que tengan en la tarjeta.
2.- Los que deben apurarse al registro son los que tienen algún beneficio, especialmente aquellos que no lo tienen en MOVI como Personal Doméstico.
3.- Los que no tienen ninguna franquicia tienen 120 días para hacer el trámite.