Te servirán para descubrir si estás repitiendo patrones de comportamiento
«heredados» de tu familia y para disfrutar por fin de relaciones más sanas y
conscientes. “Esta ‘herramienta» fue ampliamente extendida por el
psicoterapeuta alemán Bert Hellinger desde la década de
1970”.

“Otro de los beneficios de esta herramienta terapéutica es
que contribuye a detener la repetición inconsciente de
determinados patrones emocionales y de conducta que
generan limitación o sufrimiento, y que tienen en ocasiones su
origen en sucesos del pasado, incluso varias generaciones atrás”.


“Imaginemos una familia en la que, durante la guerra, el
abuelo paterno fue un general militar que ordenó ejecutar
a cientos de personas. Al terminar la guerra, éste quedó impune,
quedando aquellas ejecuciones sin reconocer ni compensar.

Tres generaciones más tarde, uno de los nietos experimenta, sin
lograr explicarse el por qué, un sentimiento de profunda
culpa y vergüenza por ser quien es… Se le contrae el
estómago cada vez que tiene que decir en voz alta o escribir su
apellido paterno; siente que debe ‘algo a alguien’ que no logra
comprender.

A pesar de trabajar en una ONG, no logra superar
tales sentimientos, hasta que acude a una constelación… Durante el
proceso de la constelación familiar, este hombre hilvana sus
sentimientos con aquellos hechos sucedidos durante la vida de su
abuelo y ‘cargados’ por él con una gran culpa… Experimenta una
gran sensación de alivio por esta profunda comprensión
liberadora que, por fin, ha podido emerger a la
consciencia”.

El ADN es la biblioteca del sistema familiar de vivencias heridas y frustraciones.
Las constelaciones nos permiten ver ; sentir ; oír; lo que el alma busca sanar. Los facilitadores acompañamos en un marco de seguridad; privacidad y amor a aquellas personas que desean sanar y abrirse a nuevas posibilidades .
Te espero en un taller presencial
Consultas wsp 3416537278.. Verónica terapeuta.
En biodecodificación- Técnicas de PNL- Hipnosis- Constelaciones familiares grupales e individuales-
Barra de access

Por Marina Lalinde

Periodista. Directora general de PrensaPlus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *